PRACTICA EMPRESARIAL 
La Fundación CECEP siendo consciente de la necesidad de los estudiantes de adquirir experiencia en el ámbito empresarial que les ayude a confrontar la formación adquirida en las aulas, con el desempeño práctico en el sector empresarial, los apoya en el proceso de vinculación con empresas para cumplir su práctica empresarial por contrato de aprendizaje.
Esta vinculación la define el Decreto 933 de 2003 mediante el contrato de aprendizaje. El estudiante se vincula a esta modalidad con las normas que rigen el Derecho Laboral y de acuerdo con lo estipulado por la FCECEP por un plazo no mayor a un (1) año.
De esta forma la empresa patrocinadora suministrará las condiciones para que el estudiante adquiera la formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje.
En la práctica empresarial por contrato de aprendizaje, el estudiante cuenta con un contrato de aprendizaje, en el cual la empresa patrocinadora además de proporcionar los medios necesarios para complementar la formación profesional académica en los ámbitos de actuación definidos por la empresa y la Institución, da un reconocimiento económico denominado patrocinio. En esta práctica, los alumnos cuentan con funciones, derechos y obligaciones en su desempeño, las cuales son reguladas por la normatividad nacional vigente.
REQUISITOS PARA SER APRENDIZ
No haber sido anteriormente aprendiz
Estar matriculado en la FCECEP
Estudiantes a partir de 3 semestre y que estén cursando o hayan cursado la asignatura de práctica empresarial
Ingresar su hoja de vida como vacante disponible para Aprendiz
PROGRAMA TECNOLOGICO |
SEMESTRE DONDE SE DETERMINA LA PRACTICA |
DURACIÓN DEL CONTRATO APRENDIZ (meses) |
_TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y ANÁLISIS DE MERCADOS |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
Tercero (3) |
6 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRÓNICOS |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL |
Tercero (3) |
12 |
_TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PUBLICIDAD DIGITAL |
Tercero (3) |
12 |
|